Foro Global de Adolescentes 2023

La campaña 1.8 Mil Millones de Jóvenes por el Cambio es un audaz movimiento global que pregunta a los jóvenes qué desean para su salud y bienestar, y genera demanda para que los responsables de la toma de decisiones transformen sus respuestas en políticas, inversiones y acciones por parte de los líderes mundiales.

Esta campaña está organizada con el apoyo de PMNCH (Partnership for Maternal, Newborn & Child Health), la alianza global más grande por la salud y el bienestar de las mujeres, los niños y los adolescentes, con sede en la Organización Mundial de la Salud. PMNCH, junto con sus más de 1400 organizaciones miembro, está buscando compromisos por parte de líderes mundiales que prioricen la salud y el bienestar de los adolescentes.

#1point8 Juntos por el Bienestar - Orgulloso partidario de 1800 millones de jóvenes por el cambio

Eventos nacionales

En el marco del Foro Global para Adolescentes (GFA) del 2023 y la campaña 1.8 Billones de Jóvenes por el Cambio, se la Fundación Horizonte Ciudadano organizó dos eventos nacionales con estudiantes de la Universidad de O’Higgins en Rancagua y la Universidad Alberto Hurtado en Santiago de Chile. Durante las actividades tuvimos la oportunidad de dialogar y escuchar las necesidades de los jóvenes en torno a distintas temáticas de la sociedad actual, tales como salud mental, educación sexual y Medio Ambiente entre otros.

Revisa acá la difusión de convocatorias, registros fotográficos e informe de los eventos nacionales.

Foro Global de Adolescentes 2023

Foro Global de Adolescentes 2023: El pasado 11 y 12 de octubre del 2023, se llevó a cabo el Foro Global para Adolescentes organizado por Partnership for Maternal, Newborn & Child Health, espacio que reunió a jóvenes, líderes y expertos para hacer un balance de los progresos que se han realizado en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y también, para velar por prácticas que garanticen el bienestar de los adolescentes en todo el mundo.

El evento contó con la intervención de la expresidenta Michelle Bachelet en una entrevista inédita junto a Javier Foitzick y Sofía Pastén, estudiantes de la Universidad Alberto Hurtado y Universidad de O'Higgins respectivamente. Revisa el video completo a continuación, disponible también en nuestro canal de Youtube.

Coloquio “Voces Jóvenes por el Cambio: Generando compromisos en América Latina”

Durante principios de agosto, llevamos a cabo un coloquio con modalidad híbrida que marca el cierre del proyecto. El evento, marcado por el compromiso y la participación activa, fue organizado en conjunto por la Fundación Horizonte Ciudadano y The Partnership for Maternal, Newborn & Child Health (PMNCH por sus siglas en inglés), reuniendo a destacados líderes y organizaciones para discutir sobre los avances y compromisos en torno a la Agenda de Acción por los Adolescentes, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La actividad fue moderada por la joven estudiante de cuarto año de Administración Pública de la Universidad de O’Higgins, Sofía Pastén y reunió a diversas autoridades nacionales, entre ellas, la expresidenta de la República y fundadora de la Fundación Horizonte, Michelle Bachelet, y la Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, además de representantes de organizaciones tales como Fundación Chile Diverso y Tremendas Chile y Ecuador, junto al Espacio Joven, del Programa Ni silencio ni tabú de Uruguay.

Por otra parte, en la modalidad online, participaron autoridades internacionales como Max Trejo, Secretario General del Organismo Internacional para la Juventud en Iberoamérica; José Cardona, Ministro de Desarrollo Social, Honduras; Marta Cristina Rodríguez Sánchez, Subdirectora de Asuntos Internacionales del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE); Carlos Vilela del Carpio, Secretario Nacional de la Juventud de Perú; Aparicio Saravia, Director del Instituto de la Juventud de Uruguay; y Abraam Tol, Director General del Consejo Nacional de la Juventud (CONJUVE) de Guatemala. El coloquio contó con tres paneles en donde los exponentes compartieron sus experiencias en la incidencia juvenil en políticas públicas. Este intercambio global de ideas enriqueció el diálogo y subrayó la importancia de la colaboración internacional para abordar los desafíos comunes.

Te invitamos a ver el Coloquio completo, si te interesa un panel en específico puedes revisar los resúmenes disponibles en nuestro canal de Youtube.